InicioNoticiasAumentan los delitos contra libertad sexual en el Corredor del Henares

Aumentan los delitos contra libertad sexual en el Corredor del Henares

Los delitos contra la libertad sexual crecen en la Comunidad de Madrid y en el Corredor del Henares. Así se muestra en el último balance de criminalidad del cuarto trimestre de 2024, publicado por el Ministerio del Interior.

En la Comunidad de Madrid estos delitos han subido un 5,6% con respecto al año 2023, pasando de 2.827 a 2.985. Las agresiones sexuales con penetración han aumentado un 2,5%, pasando de 648 en 2023 a 664, en 2024. Y el resto de delitos contra la libertad sexual crece un 6,5%, pasando de 2.179 en 2023 a 2.321 en 2024. 

Esto se replica en el Corredor del Henares, donde también han aumentado considerablemente este tipo de delitos. En Coslada, han aumentado un 42,1%, pasando de 19 a 27. Y las agresiones sexuales con penetración han pasado de 2 a 12, lo que supone un incremento de un 500% con respecto al año anterior. 

En San Fernando de Henares, los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 14,3% y las agresiones sexuales con penetración un 50%. En ambos casos, ha habido un registro más. 

En Torrejón de Ardoz, han aumentado un 32,4%, pasando de 37 a 49 los delitos contra la libertad sexual. Aunque en este municipio, las agresiones sexuales con penetración han disminuido, el resto de delitos contra la libertad sexual han aumentado un 77,3%, pasando de 22 a 39.

En Alcalá de Henares, se ha registrado un aumento de un 11,5%, pasando de 61 a 68. En cuanto a las agresiones sexuales con penetración han crecido un 62,5%, pasando de 8 a 13 y el resto de delitos contra la libertad sexual también ha aumentado, un 3,8% con respecto al año pasado. 

Dónde acudir si has sido víctima de violencia sexual

En Coslada, el Punto Municipal del Observatorio Regional Contra la Violencia de Género, se encuentra en la Plaza Dolores Ibárruri 1. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y los martes y jueves de 16:00 a 20:00 horas. El teléfono es 91 669 61 20 y el correo electrónico es trabajadorasocialmujer@ayto-coslada.es

 Para asesoramiento e información puedes contactar


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre