El pleno municipal de Coslada ha rechazado la propuesta del Partido Popular (PP) de otorgar ayudas económicas a las Comunidades de Propietarios afectadas por la proliferación de cotorras argentinas en la ciudad. La moción de control presentada por el grupo popular en el Pleno de febrero solicitaba también la elaboración de un plan de detección y control de estas aves invasoras.
Las cotorras argentinas, introducidas en España en los años 60, representan una amenaza para la biodiversidad local, causando daños en la flora y fauna, además de generar problemas de ruidos e insalubridad. Se ha constatado que sus nidos pueden superar los 200 kilogramos, con el riesgo que ello supone para la seguridad pública.
El portavoz del PP de Coslada, Paco Becerra, ha recordado que su partido ya planteó esta problemática en 2020 sin que se tomaran medidas. «No pasó ni un año cuando en abril de 2021 anunciaron un estudio, del que nada sabemos a día de hoy. Entonces reconocieron que solo con un seguimiento anticipado darían soluciones adecuadas», ha señalado Becerra.
Según la Ley 7/2024 de la Comunidad de Madrid, corresponde a los ayuntamientos de municipios con más de 50.000 habitantes el control de estas especies. Sin embargo, desde el PP denuncian que el Gobierno de Viveros sigue sin tomar medidas concretas.
La Media Maratón de Coslada, en el aire
El calendario de carreras populares para la temporada 2024/2025 ha sido publicado sin incluir la Media Maratón de Coslada, la prueba más emblemática del municipio. El portavoz del PP ha expresado su preocupación por la posible cancelación del evento deportivo y ha exigido explicaciones al equipo de Gobierno.
Becerra ha recordado que el año pasado la falta de previsión y problemas organizativos redujeron la carrera a un circuito limitado dentro del Polideportivo de Valleaguado. «Ahora, con el calendario publicado, preguntamos si el equipo de Gobierno renuncia a la organización de la Media Maratón», ha declarado.
Estado crítico de los contenedores soterrados
Otro de los asuntos que ha generado inquietud en el Pleno ha sido la situación de los contenedores soterrados de papel y cartón. Según los populares, muchas de estas islas ecológicas presentan un estado de deterioro avanzado, con contenedores rotos, clausurados o desbordados durante semanas.
El PP ha denunciado que la ausencia de un contrato de mantenimiento desde hace años obliga al Ayuntamiento a costear las reparaciones con facturas individuales, incrementando el gasto sin una solución estructural. «¿Cuándo tiene previsto la Concejalía de Medio Ambiente poner en marcha un contrato de mantenimiento que garantice su correcto funcionamiento y evite este sobrecoste?», han preguntado desde el grupo popular.
La pasarela del Lago sigue sin arreglarse
El mal estado de la pasarela del Lago ha sido otro de los temas destacados en el Pleno. El PP ha recordado que en septiembre de 2023 se suspendió un evento de «Noches en El Lago» debido a la peligrosidad de la infraestructura. Sin embargo, un año y medio después, sigue sin haberse llevado a cabo ninguna reparación.
A pesar de la clausura de la pasarela, la programación cultural de 2025 contempla eventos en el mismo espacio. Por ello, los populares han solicitado información sobre las actuaciones previstas y los plazos para la rehabilitación de la estructura.
Retrasos en la ampliación de la línea 286 de autobuses
Finalmente, el PP ha criticado el incumplimiento del Ayuntamiento respecto a la ampliación de la línea 286 de autobuses hasta el Polideportivo de El Cerro. La construcción de la dársena y la adecuación del aparcamiento para facilitar la llegada del autobús son competencia exclusiva del Gobierno local, según han recordado los populares.
«¿Cuáles son los plazos para que esta llegada sea una realidad?», han preguntado, reclamando un compromiso firme por parte del Ayuntamiento para mejorar la movilidad en la zona.
El PP de Coslada ha insistido en la necesidad de tomar medidas urgentes en estos frentes y ha criticado la falta de respuestas concretas por parte del equipo de Gobierno.