Comenzaron con retraso, al tener que posponer el encendido de la antorcha y el inicio de su recorrido por los centros educativos de la ciudad, pero finalmente las Olimpiadas Escolares de Coslada (los Encuentros Escolares Lúdico-Deportivos) han celebrado su XXVIII edición y se han cerrado hoy mismo. Ha sido en el Polideportivo de Valleaguado, ante la presencia de muchas madres y padres, abuelos y abuelas, y después de varios días de actividades.
En la jornada de hoy, tras las últimas pruebas deportivas, todas y todos los participantes han recibido su medalla.
En palabras del concejal delegado de Educación, José Sousa, Coslada “celebra siempre, año tras año, estas Olimpiadas con entusiasmo, porque se han convertido en toda una tradición que, además, enseña muchas cosas como lo sana que es la práctica deportiva o lo positivos que son los valores asociados a la convivencia y el compañerismo, y no solo para los escolares, sino también para sus familias, para la comunidad educativa y para el conjunto de la sociedad cosladeña”.

De este modo, un nuevo año, los profesores de Educación Física de los centros de Coslada han organizado, con la colaboración del resto de profesionales, estos Juegos Escolares. En esta ocasión la dirección ha correspondido al CEIP San Esteban, que se han encargado de la coordinación de la actividad.
En total, han participado los 19 colegios de Coslada y las Olimpiadas, como en ediciones anteriores, han servido para potenciar la relación intercentros y el desarrollo de valores y las actitudes positivas entre el alumnado.

Las jornadas arrancaron el día 24 (porque la lluvia obligó a posponer el inicio previsto el viernes 21 de marzo) y han concluido este miércoles con una ceremonia cargada de diversión, deporte, colorido y música tras tomar parte en las olimpiadas alrededor de 4.000 alumnos y alumnas de todos los colegios de Educación Infantil y Primaria de la ciudad, además de los centros de Educación Especial Guadarrama y Rosa Parks.