El Ayuntamiento de Coslada, a través de las Áreas de Educación, Igualdad, Infancia, Adolescencia y Juventud, celebrará mañana, 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la puesta en escena de la obra “Mujer tenía que ser”.
Esta actividad, dirigida al alumnado de 6º de Primaria y 4º de la ESO tendrá lugar en dos sesiones, a las 10:00 y a las 12:00 horas en el teatro del Centro Cultural La Jaramilla.
La propuesta ha tenido gran acogida por los centros educativos. Alumnado y profesorado del CEIP Antoni Tàpies, CEIP Menéndez Pidal, CEIP Rosalía de Castro, CEIP San Esteban, CEIP Séneca, CC Virgen del Henar, IES Rafael Alberti e IES Luis García Berlanga, nos acompañarán en las sesiones.
La compañía «El Terral», creada en 2016, será responsable de la obra, que ha recorrido gran parte del territorio español con espectáculos que combinan humor, crítica y reflexión para sensibilizar sobre la igualdad de género y la prevención de la violencia machista.
En esta ocasión, la representación “Mujer tenía que ser” llevará al público escolar a un viaje a través de la historia de la ciencia, de la mano de una científica y su ayudante, con el objetivo de visibilizar el papel fundamental de las mujeres en este ámbito y las barreras que aún persisten.
La obra tiene una duración aproximada de 50 minutos y, tras la función, se abrirá un espacio de coloquio con el elenco, permitiendo al alumnado y profesorado debatir y reflexionar sobre el contenido de la pieza.
Otras actividades del Día Internacional
El 11 de febrero es una fecha clave para recordar la contribución decisiva de las mujeres en las comunidades científicas y tecnológicas. Sin embargo, la brecha de género sigue siendo una realidad en este sector, y eventos como esta representación teatral buscan generar conciencia y fomentar vocaciones científicas entre las niñas y adolescentes.
A esta programación se suma la exposición itinerante de Cómic “Científicas: pasado, presente y futuro”, iniciativa divulgativa del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla con el Patrocinio de la Escuela Superior de Ingeniería, Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios, adaptación de la obra de teatro del mismo nombre. La exposición estará instalada el IES María Moliner del 10 al 14 de febrero.
Coslada reafirma su compromiso con la igualdad de género y la educación en valores, apostando por el teatro como herramienta de transformación social y de inspiración para las futuras generaciones de científicas.
Actividades de este tipo resultan esenciales para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y seguir luchando contra la discriminación de género, que históricamente ha relegado a las mujeres a un segundo plano en los ámbitos científicos y tecnológicos. Solo fomentando la igualdad desde la educación podremos garantizar un futuro más justo y equitativo.