Coslada acogerá los próximos 8 y 9 de abril de 2025 una subasta de vehículos de lujo del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, gestionado por la Delegación del Gobierno, dentro del Plan Nacional Sobre Drogas. La subasta finalizará el próximo 10 de abril de 2025.
Los beneficios de la comercialización, que será llevada a cabo electrónicamente en la web de Escrapalia, irán destinados a programas de prevención, asistencia e inserción social y laboral a drogodependientes, así como a actuaciones de prevención, investigación, persecución y represión de los delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales y cooperación internacional en la materia.
Vehículos en subasta
Entre los modelos disponibles se encuentran:
- Ferrari 512 (Matrícula: 1126JTD): Un bólido legendario, diseñado para la máxima velocidad y precisión en pista.

- Aston Martin DBS (Matrícula: 3118JRR): Un símbolo de lujo y potencia británica, famoso por su elegante diseño y desempeño inigualable.

- Ferrari 575 (Matrícula: 4011DSW): Un deportivo italiano que combina prestaciones de alto nivel con el lujo característico de la marca.

Requisitos y condiciones
Para participar en la subasta, es necesario depositar una fianza que será devuelta una vez concluida la puja. Además, todos los vehículos se encuentran dados de baja temporal, salvo que la descripción indique lo contrario, y están libres de cargas.
Los interesados podrán visitar las instalaciones los días 8 y 9 de abril de 2025. Para ello, deberán inscribirse previamente y proporcionar su nombre completo y DNI. Un día antes de la visita se les enviará por correo electrónico la dirección exacta del lugar donde se encuentran los vehículos.
Fondo de Bienes Decomisados
El Fondo de Bienes Decomisados, regulado por la Ley 17/2003, de 29 de mayo, está integrado por los bienes, efectos e instrumentos decomisados por sentencia firme en procesos por narcotráfico y otros delitos relacionados.
Los fondos generados por estos bienes se destinan a apoyar actividades de prevención, investigación y lucha contra delitos relacionados con drogas, así como a la prevención de adicciones y a la ayuda e integración social y laboral de personas con dependencia.
Las Comunidades Autónomas, ayuntamientos, ONG, entidades sin ánimo de lucro, las fuerzas de seguridad, la Agencia Tributaria (en el área de aduanas e impuestos especiales), la Fiscalía Especial de Drogas, el Plan Nacional sobre Drogas, y otros organismos públicos nacionales e internacionales pueden acceder a estos recursos para fortalecer su trabajo en estos temas.