InicioNoticiasEl paro experimenta un ligero crecimiento en Coslada en el mes de...

El paro experimenta un ligero crecimiento en Coslada en el mes de enero de 2025

El ‘Informe del paro registrado por municipios’ de la Comunidad de Madrid ha publicado los datos de enero de 2025. En Coslada, el paro ha aumentado en 9 personas respecto a las cifras del mes pasado. Por lo que, actualmente, hay 3.367 cosladeños en paro.

Estos datos suponen una variación intermensual del 0,27% e interanual del -8,03%, lo que significa que en el mismo mes del año pasado había 294 personas menos trabajando que ahora.

El paro femenino sigue siendo mayor

Del total de 3.367 personas que están actualmente en paro en Coslada, 1.365 son hombres, una cifra muy superior si hablamos del paro femenino: 2.002.

En cuanto a las franjas de edad, el paro castiga a los mayores de 45 años en ambos sexos (792 hombres y 1.271 mujeres). Sin embargo, en la franja de los menores de 25 años que, es la que menos paro registra, se revierte la situación siendo 114 hombres y 78 mujeres. En la franja de los 25 a los 44 años, los datos muestran que hay 459 hombres y 653 mujeres.

Por sectores, el sector Servicios registra 2.706 personas en situación de desempleo. En segundo lugar, estaría el sector de la Construcción, con 339 desempleados, en tercer lugar, Industria, con 196 y Agricultura está en último lugar con 11 desempleados.

Paro en la Comunidad de Madrid

La región lidera la creación de empleo y es la que más ha crecido en términos absolutos en el último año, con 108.744 nuevos trabajadores y un incremento del +3%, seis décimas por encima del dato de España (+2,4%), según las estadísticas de enero que ha publicado el Gobierno central. Esto significa que en la región se han generado casi uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo (22,1%) de todo el país.

Estos datos elevan el número total de afiliados a 3.740.014 personas, y muestran que en ese periodo se han generado en la región 298 empleos cada día. Por su parte, el número de autónomos aumenta en 10.763 personas, un +2,5% más que el año anterior y más del doble de la media estatal (+1,2%), dejando el total de trabajadores por cuenta propia en 434.263.

En cuanto al paro registrado, la caída ha sido de -17.941 (-5,9%) con respecto al año pasado, situando el número de desempleados en 287.570 ciudadanos, el número más bajo para este mes desde 2008.

Por sectores, baja en todos, siendo Agricultura (-9,6%) y Construcción (-7,8%) los que registran las mayores caídas. Por sexos, disminuye en ambos un -5,9% y por niveles de estudios destaca el descenso entre los ciudadanos con educación secundaria (-8,7%) y educación primaria o menos (-6,5%).

Además, ha bajado un -8% entre los madrileños con menos de un año en situación de desempleo y un -2,6% entre los parados de larga duración, y también lo ha hecho en todos los rangos de edad, con especial fuerza entre los menores de 30 años, con un -9%, seguidos del tramo de 30 a 53, (-7,2%) y los mayores de 55 (-2,3%).


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre