InicioNoticiasComunidad de MadridNueve de cada diez niños de la región leen por ocio en...

Nueve de cada diez niños de la región leen por ocio en su tiempo libre

La Comunidad de Madrid consolida su liderazgo como la región española con mejores índices de lectura, con seis puntos por encima de la media nacional y el 76,8% de población lectora, frente al 70,3% del resto del país. Así se desprende del estudio Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente a 2024, que ha presentado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en la Biblioteca Pública Joaquín Leguina.

Entre los datos más significativos destaca que un 88,9% de los menores de entre 10 y 13 años lee libros en su tiempo libre, porcentaje que sube hasta un 93,6% en el caso de las niñas por un 84,2% de los niños

Asimismo, el total de ciudadanos a partir de los 14 años que dedica tiempo a este hábito en cualquier formato o soporte se sitúa en el 97,7%. En contrapartida, la población mayor de 60 años es la que menos afición tiene a esta práctica, con un 63,7%.

De Paco Serrano ha recordado que estas cifras “son fruto de las políticas que el Gobierno regional viene desarrollando en los últimos tiempos para situarnos de nuevo a la cabeza de este ranking, ocupando la primera posición en lectura de libros (frecuencia trimestral)”. Además, la costumbre de leer durante el tiempo libre representa al 72,1% de los madrileños, mientras el 28,9% lo hace por trabajo o estudios.

El libro sigue siendo el soporte más leído

El libro se mantiene como soporte más leído (76,8%), seguido de periódicos (73,5%), revistas (27,1%) y cómics (13,3%), mientras que en contenidos en redes sociales continúa en aumento, alcanzando un 62,3%. En este sentido, los hombres leen más periódicos, contenidos en webs, blogs y foros, y cómics, mientras que las mujeres son más fieles a los libros y revistas.

Por otra parte, el formato de libro en papel sigue siendo el favorito de los madrileños en un 85% y el hogar el lugar preferido para esta actividad (96,1), aunque un 27,8% realiza esta práctica en medios de transporte.

El 89,4% de la población a partir de 14 años lee en formato digital, un porcentaje que continúa en aumento desde 2016. Casi todos estos lectores son frecuentes, ya que el 86,7% lo hace al menos una vez a la semana. Además, un 71,3% de los que han recibido educación bilingüe lee en otros idiomas, frente a un 29,7% que no ha tenido esta formación.

Igualmente, el 34,4% de los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid son socios de alguna biblioteca pública, espacios que obtienen una nota de 8,3 sobre 10 de promedio. Asimismo, un 79,3% valora su biblioteca con una puntuación superior o igual a ocho.

En cuanto a los hábitos de compra, dos de cada tres madrileños mayores de 14 años compraron un libro en el último año y el gasto medio por comprador de libros en la región ha sido de 150 euros al año.

Más información en https://www.comunidad.madrid/portal-lector/


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre