InicioNoticiasRechazada la moción del PP sobre el acuerdo bilateral del concierto singular...

Rechazada la moción del PP sobre el acuerdo bilateral del concierto singular de Cataluña

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Coslada ha manifestado su oposición al pacto firmado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las formaciones independentistas catalanas, al considerar que este acuerdo perjudica gravemente a todos los ciudadanos, incluidos los vecinos de Coslada.

Durante el último Pleno municipal, los populares presentaron una propuesta de acuerdo instando al Ayuntamiento a rechazar la condonación de la deuda a Cataluña. Según denunció el portavoz del PP, Paco Becerra, esta medida supondrá una carga adicional para los vecinos de Coslada de 483 euros por habitante, lo que equivale a un total de 142,5 millones de euros para el conjunto del municipio.

El PP también solicitó que no se continúe con el acuerdo bilateral del denominado «concierto singular» para Cataluña y exigió al Gobierno central que plantee un nuevo modelo de financiación equitativo para todas las Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

“La propuesta de condonación no favorece a todas las Comunidades, como se ha intentado hacer creer. La deuda no desaparece, simplemente se transfiere al Estado y, por tanto, la pagamos todos los españoles”, afirmó Becerra.

Además, el portavoz popular advirtió que el pacto con los independentistas permitiría que la Agencia Tributaria de Cataluña asumiera competencias exclusivas del Estado, lo que calificó como “una modificación constitucional por la puerta de atrás” y una amenaza directa a los principios de igualdad y solidaridad establecidos en el sistema de financiación desde 1978.

Críticas al estado de las infraestructuras locales
Más allá de las cuestiones nacionales, el PP de Coslada también aprovechó el Pleno para denunciar el “grave abandono” que sufre la ciudad en cuanto a mantenimiento urbano e inversiones.

En palabras de Becerra, “la situación de calles y aceras es absolutamente lamentable”. Según explicó, desde que el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento decidiera no renovar el contrato de mantenimiento de la vía pública, no se ha suscrito ningún acuerdo nuevo, lo que ha dejado a la ciudad sin cobertura para las reparaciones básicas durante más de siete meses.

“Tanto conductores como peatones se exponen diariamente a riesgos. Esta situación requiere una solución urgente por parte del Gobierno municipal”, añadió.

Inversiones sin ejecutar en los colegios públicos
Otro de los asuntos abordados por el PP fue el estado de los colegios públicos. A pesar de que el pasado mes de junio se aprobó una partida presupuestaria destinada a mejoras en los centros educativos, a día de hoy no se ha firmado ningún contrato para ejecutar dichas actuaciones. El grupo popular denuncia la falta de compromiso del Gobierno local con la educación pública.

“Se prometió una inversión anual de un millón de euros para los colegios, pero no se ha ejecutado ni un solo euro”, señaló el portavoz.

Problemas con la recogida de residuos
Finalmente, el PP puso sobre la mesa las quejas vecinales por la situación de los contenedores de residuos en la calle Buenos Aires, a la altura del número 8. Según denuncian, estos contenedores llevan inoperativos desde el año pasado y no han recibido mantenimiento alguno. Las tapas no abren y los pedales están inutilizados, obligando a los vecinos a dejar la basura en el suelo.

“¿Cuándo tiene prevista la Concejalía de Transición Ecológica reparar o sustituir estos contenedores?”, preguntó el grupo popular.

Con estas intervenciones, el PP de Coslada vuelve a situar en el centro del debate tanto la gestión del Gobierno municipal como su posicionamiento ante decisiones del Ejecutivo central que, según los populares, comprometen la equidad y la cohesión territorial del país.


 ¡Síguenos en Telegram! Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.


Nos encantaría conocer tu opinión

Añade un comentario
Introduce tu nombre