La Asociación de Empresarios del Henares AEDHE, CaixaBank Dualiza, la Comunidad de Madrid – a través de la Dirección del Área Territorial de Madrid-Este y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, celebran este jueves la quinta edición de la Feria de las Profesiones, conectando a cerca de 4.000 jóvenes con las empresas y centros de formación profesional de su entorno, en el Complejo Deportivo Espartales de Alcalá de Henares.

La ceremonia de apertura, a la que han asistido representantes de la Comunidad de Madrid, y de los distintos ayuntamientos, sindicatos, tejido empresarial y educativo de toda la región, ha estado a cargo de David Pozo, Vicepresidente de AEDHE; Carlos Gutiérrez, Director de Centros de Empresas Territorial Madrid en CaixaBank; Marcos Rafael Moreno Sánchez, Director de Área Territorial Madrid-Este de la Comunidad de Madrid; María Luz Rodríguez de Llera Tejeda, Directora General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial de la Comunidad de Madrid; y Judith Piquet Flores, Alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que ha concluido las palabras de bienvenida inaugurando la feria.

En el transcurso del evento, las empresas y centros educativos han compartido información sobre las distintas categorías profesionales disponibles, con el objetivo de despertar el interés de los estudiantes.
Asimismo, los alumnos han podido aprender y conocer de primera mano cómo se ejecutan algunas funciones y despertar su inquietud por las posiciones empresariales que podrán desempeñar en su entorno. Esta iniciativa busca equilibrar la oferta y la demanda de empleo en la región, promoviendo oportunidades cualificadas entre la juventud y contribuyendo a reducir la tasa de abandono en los estudios.
Tres institutos cosladeños
En un entorno de más de 3.000 metros cuadrados, la Feria ha contado con la participación de una treintena de empresas de sectores como la Industria, la sanidad, el transporte, la logística el turismo, la tecnología o la robótica entre muchos otros, así como la presencia de 32 Institutos de Formación Profesional de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Coslada, Mejorada del Campo, Loeches, Paracuellos del Jarama, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega, San Fernando de Henares, Torres de la Alameda y Villarejo de Salvanés.

Concretamente, de Coslada han asistido los alumnos de los centros IES Gaudí, IES Luis Braille y del IES Miguel Catalán que han presentado su oferta formativa.
El concejal de Economía, Empleo y Comercio de Coslada, Fernando Romero, explicó que acudía en representación del Ayuntamiento a la quinta Feria de las Profesiones, en la que participaban tres institutos del municipio: el Gaudí, el Luis Braille y el Miguel Catalán. Señaló que estos centros estaban mostrando su oferta formativa y subrayó el compromiso del consistorio con este tipo de iniciativas.

«Estamos trabajando y es un compromiso que hemos adquirido en esta legislatura para que la siguiente feria de las profesiones la podamos celebrar en Coslada», afirmó con convicción, añadiendo que cree que será «posible y positivo».
Romero destacó que todas las medidas impulsadas por el Ayuntamiento, como el programa Emplea Coslada y los diferentes planes de empleo, están orientadas a mejorar la empleabilidad de los vecinos. Según sus palabras, “la formación es un gran beneficio. Es un elemento muy importante y necesario”, y por eso respaldan con firmeza este tipo de propuestas.
Al referirse a la situación del desempleo en el municipio, el concejal expresó su satisfacción por los datos actuales: «los datos de paro en Coslada son bastante buenos, de los mejores del corredor del Henares». Aseguró que creen liderar esos buenos resultados, con cifras por debajo del 7%, lo que consideró “casi un paro técnico”, ya que algunos colectivos registrados como demandantes de empleo ya no están realmente buscando trabajo.
Finalmente, comentó con sorpresa positiva que en algunas iniciativas recientes «ya nos faltan candidatos», lo que, según dijo, no deja de ser una buena señal del estado actual del empleo en Coslada.
Una feria consolidada
Gracias a las empresas y los centros de Formación Profesional presentes, los estudiantes de Educación Secundaria de la Zona Madrid-Este han tenido la oportunidad de conocer las 18 áreas de especialización profesional disponibles de sectores como comercio y marketing; edificación y obra civil; electricidad y electrónica; fabricación mecánica; hostelería y turismo; informática y comunicaciones; instalación y mantenimiento; química; sanidad; transporte; o mantenimiento de vehículos.
La celebración de esta nueva edición en 2025 consolida a la Feria de las Profesiones como el espacio de interconexión entre las empresas y centros educativos de formación profesional de todos los municipios de la zona este de la Comunidad de Madrid, y supone un encuentro clave para facilitar la orientación profesional de los jóvenes y promover su incorporación al mundo laboral.
David Pozo, Vicepresidente de AEDHE, ha destacado que “la formación profesional es un componente esencial para el desarrollo económico y la competitividad de España. El aumento de matriculaciones en los ciclos de grado básico, medio y superior en el último año y la diversificación de especialidades formativas, son buenas noticias que demuestran un interés creciente por este modelo educativo y suponen un avance significativo para solventar el desequilibrio existente entre la oferta y demanda de posiciones profesionales cualificadas actuales y futuras”.
En este sentido, Pozo ha recalcado que “adecuar la formación en competencias alineadas a las necesidades del mercado laboral y fomentar encuentros inspiradores entre los estudiantes y el sector productivo”, como la Feria de las Profesiones, “son pasos cruciales para fomentar un ecosistema formativo y laboral atractivo para los jóvenes y garantizar la viabilidad y el desarrollo del sector empresarial”.
AEDHE lleva trabajando más de diez años en el impulso de la Formación Profesional. Desde 2012 es empresa formadora a través del programa de alumnos en prácticas de la FP Dual, por esta labor la Asociación de Empresarios del Henares fue galardonada con el PREMIO ALIANZA FP DUAL en el año 2020.
Presentación de la V Feria de las Profesiones
Galería de imágenes











